fbpx

Continúan las negociaciones para la nueva Cumbre de la UE: Meloni lleva los resultados del ECR al corazón del Consejo

Elecciones europeas - junio 19, 2024

Las negociaciones sobre la elección del nuevo Presidente de la Comisión Europea siguen en curso. La reunión de los 27 Jefes de Estado y de Gobierno del lunes por la tarde terminó en punto muerto: todo sigue en el aire. Casi dos semanas después de las elecciones europeas que se celebraron en todos los Estados miembros entre el 7 y el 9 de junio, no se ha decidido nada sobre el futuro de Europa y la elección de los nuevos dirigentes de la UE. Pero hay un mensaje claro. El ascenso de los partidos de derechas, y en particular del partido ECR, es una señal inequívoca de la voluntad del electorado de la UE: los pueblos de Europa exigen cada vez más derechas, quieren superar décadas de políticas opresivas que han dañado la economía siguiendo las derivas más ideológicas. Es un mensaje que no puede ignorarse.

La derecha se expande

Al mismo tiempo, la victoria de la derecha europea ha ido acompañada de una auténtica debacle para la izquierda. En concreto, los socialistas del S&D, los Verdes y los liberales de Europa Renovada son los que más escaños han perdido: los socialistas han perdido 3 escaños en el Parlamento Europeo, Europa Renovada ha perdido 22 y los Verdes han perdido 19. El vivo ejemplo de lo que se ha dicho hasta ahora puede verse fácilmente en Francia, Alemania e Italia. En París, el presidente Emmanuel Macron, fundador y líder de Renew Europe, sufrió una derrota electoral sin precedentes, derrotado por el partido derechista Rassemblement National. Del mismo modo, en Alemania, el canciller socialista Olaf Scholz vio cómo su partido sucumbía al ascenso de los partidos de derechas. En Italia, sin embargo, las cosas son diferentes: Fratelli d’Italia, el partido gobernante dirigido por Giorgia Meloni, obtuvo una victoria aplastante sobre la oposición de izquierdas, con casi el 30% de los votos. Si sumamos este resultado al de los demás partidos de la derecha italiana, la mayoría gobernante ha aumentado sus preferencias hasta el 47% del total. El crecimiento de Fratelli d’Italia en casa no tiene precedentes: tras dos años en el gobierno, Giorgia Meloni ha conseguido aumentar sus votos (+3% respecto a las elecciones de 2022), demostrando que su partido y la derecha gozan de excelente salud.
Ésta es la situación política en Europa: la derecha crece, la izquierda retrocede. El partido ECR ha aumentado su representación en el Parlamento Europeo en 7 eurodiputados, pero probablemente se añadan varios más en las próximas horas. Los conservadores han aumentado así su peso específico dentro de la asamblea de la UE: un peso que no puede ignorarse. De hecho, ésta es la intención de Giorgia Meloni: como líder del grupo, quiere fortalecer cada vez más al partido Ecr para superar a Renovación Europea y convertirlo en el tercer grupo del Parlamento Europeo. En resumen, escuchar el mensaje claro de los pueblos europeos detrás de las urnas. Por eso Giorgia Meloni fue descrita como una de las líderes más decididas y fuertes en la reunión del Consejo Europeo del lunes. Según Politico.eu, los dirigentes socialistas y liberales estaban dispuestos a que se reafirmara el eje que sustentó la llamada «mayoría Úrsula» durante la pasada legislatura. La coalición de socialistas, Partido Popular y liberales estaba a punto de confirmarse. Los posibles nombres para los cuatro puestos más importantes de la Unión habrían sido los de Ursula von der Leyen, confirmada como Presidenta de la Comisión; Antonio Costa en el Consejo Europeo; Roberta Metsola como Presidenta del Parlamento Europeo; Kaja Kallas como Alta Representante de la UE para Asuntos Exteriores. En otras palabras, la izquierda europea quería confirmar en poco tiempo los activos que han gobernado hasta ahora.

La izquierda derrotada quiere defender el statu quo

Sin embargo, las cosas resultaron diferentes, ya que los socialistas se encontraron con la firme oposición de Giorgia Meloni y un sector del Partido Popular, que estaba convencido de que la mayoría gubernamental debía basarse en los resultados de la votación y no en las relaciones de poder que la precedieron. El Partido Popular, que ahora es el mayor grupo del Parlamento Europeo, se dirigió directamente al partido conservador de derechas ECR: «Es una Europa de centro-derecha lo que han votado los ciudadanos europeos. Los liberales, los socialistas y los verdes son los grandes perdedores de estas elecciones. Y esto es algo sobre lo que deben reflexionar todos los que se presentan a las elecciones. No es posible seguir como si no hubiera pasado nada». Estas son las palabras de Manfred Weber, líder alemán del grupo del PPE. En otras palabras, todo el mundo tiene claro que Europa ha girado finalmente a la derecha y que la voz del pueblo debe ser escuchada. Sin embargo, la izquierda está haciendo todo lo que puede para mantenerse en el poder otros cinco años: según fuentes extraoficiales, muchos de los líderes de la mesa de negociaciones estaban realmente «conmocionados» por la disposición de Macron y Scholz a apoyar una confirmación de la primera «mayoría Ursula»: su demanda incluía incluso la entrada de los Verdes, también perdedores en las elecciones, en la nueva coalición de centro-izquierda. Su estrategia se basó sobre todo en la deslegitimación del papel de la derecha en el nuevo Parlamento Europeo, especialmente en lo que respecta a Giorgia Meloni, a pesar de ser la única dirigente surgida de las elecciones y de que acababa de presidir una de las reuniones del G7 más importantes y con mejor asistencia de los últimos años.

Meloni lleva el peso de la Ecr al centro

De este modo, el peso de la derecha de Giorgia Meloni y del partido Ecr en las instituciones europeas ha crecido hasta el punto de merecer el apoyo del popular PPE. Según los rumores de Político, es principalmente gracias a Giorgia Meloni que la Izquierda ha encontrado un fuerte obstáculo para reconfirmarse como líder de la Unión Europea. Según la fuente del periódico, el primer ministro italiano «se opuso a la forma en que se estaba llevando a cabo la discusión», partiendo del «supuesto de que la reunión informal de hoy debería haber sido el momento de discutir qué hacer a la luz de las señales de las elecciones europeas y luego, desde este punto de partida, empezar a discutir los nombres de los altos cargos, y no al revés». Y de nuevo: «La reacción más fuerte fue probablemente la expresada por Giorgia Meloni; muy firme, muy dura, criticando estas negociaciones entre las familias políticas. Con estas posiciones claras, en línea con la voluntad del electorado, Giorgia Meloni consiguió ganarse el apoyo de muchos otros colegas en el Consejo Europeo.
Así, a pesar de que la reunión de los Jefes de Estado y de Gobierno terminó en una virtual nulidad, Giorgia Meloni consiguió alejar el fantasma de una reafirmación de la izquierda al frente de Europa. El objetivo debe ser ahora aumentar los efectivos del partido Ecr para que tenga una presencia aún más fuerte en el próximo Consejo Europeo, que se celebrará en Bruselas a finales de mes, los días 27 y 28 de junio. Una de las necesidades fundamentales es escuchar cada vez más la voluntad del pueblo y las necesidades de los ciudadanos, en el laborioso intento de transformar la Europa de los burócratas y las tendencias verdes en la Europa de la cultura, las tradiciones y los pueblos. El liderazgo de la izquierda franco-alemana en Europa se ha visto seriamente cuestionado por la decisión de los ciudadanos tras las urnas: Giorgia Meloni quiere ahora reivindicar estos resultados en el Consejo Europeo.