Agenda Europea: Ámsterdam, marzo de 2024
El Austrian Economics Center y el Nederlands Instituut voor Praxeologie celebraron una reunión en la Biblioteca Pública de Ámsterdam el martes 12 de marzo de 2024 en la que participé como ponente. El tema que se me asignó fue cómo sería la Unión Europea en 2030. Fue una buena oportunidad para reflexionar sobre la evolución de la Unión Europea desde su fundación como Comunidad Económica Europea en 1957. En mi contribución, sugerí que la historia de la Unión Europea podía dividirse en dos fases. Se centró en la integración económica desde el principio y hasta 1992, cuando se adoptó el Tratado de Maastricht. Esta integración económica, o libre comercio en Europa, contaba ya con sólidos argumentos expuestos en 1776 por Adam Smith en la
La riqueza de las naciones
(y antes de él por el pastor fenno-sueco Anders Chydenius). El libre comercio no sólo trae prosperidad, sino que también tiende a favorecer la paz. Cuando no se permite que las mercancías crucen las fronteras, lo hacen los soldados. Su propensión a disparar a su vecino disminuye si ve en él un cliente potencial.
La identidad común europea
Sin embargo, a partir de 1992 la Unión Europea se centró en la integración política, en el intento de construir un superestado europeo, los Estados Unidos de Europa, con una moneda, una bandera, un himno nacional y, sobre todo, un gobierno. Pero un Estado suele construirse sobre una identidad común: Es la expresión de la voluntad de un pueblo de compartir las mismas disposiciones políticas. ¿Existe una identidad europea común? Mi respuesta fue que, en efecto, existe tal identidad, hasta cierto punto. Dos acontecimientos históricos le dieron forma: En Poitiers, en 732, Carlos Martel conduce a las fuerzas francas y aquitanas a la victoria sobre los invasores musulmanes del sur. La civilización judeo-cristiana europea se salvó. A las afueras de Viena, en 1683, las fuerzas del Sacro Imperio Romano Germánico y de la Mancomunidad Polaco-Lituana, bajo el mando de Jan Sobieski, repelieron a los invasores musulmanes que dos siglos antes habían conquistado los restos del Imperio Bizantino. La civilización judeo-cristiana europea se salvó de nuevo.
Esta identidad europea común fue elocuentemente descrita por Edward Gibbon en su monumental historia de la decadencia y caída del Imperio Romano: «Es deber de un patriota preferir y promover el interés y la gloria exclusivos de su país natal; pero un filósofo puede permitirse ampliar sus miras y considerar a Europa como una gran república, cuyos diversos habitantes han alcanzado casi el mismo nivel de cortesía y cultura. El equilibrio de poder continuará fluctuando, y la prosperidad de nuestro reino o de los reinos vecinos puede ser alternativamente exaltada o deprimida; pero estos acontecimientos parciales no pueden dañar esencialmente nuestro estado general de felicidad, el sistema de artes, leyes y costumbres, que tan ventajosamente distinguen, por encima del resto de la humanidad, a los europeos y sus colonias».
¿Mercado abierto o Estado cerrado?
La cuestión es si esta identidad común es lo suficientemente fuerte como para que pueda construirse sobre ella un superestado europeo (y no una federación de Estados). Yo diría que la respuesta es no. La mayoría de las personas se identifican fuertemente con sus familias y amigos, y menos fuertemente, aunque con firmeza, con su nación, como los daneses, italianos y polacos, pero más bien débilmente con Europa. Sin embargo, un pequeño grupo de eurománticos intenta imponer esta idea a poblaciones nacionales reacias o incluso hostiles. Esa gente está intentando convertir Europa en una fortaleza (con una prisión en el sótano, por supuesto). Intentan transformar un mercado abierto, desarrollado con éxito por la integración económica entre 1957 y 1992, en un Estado cerrado, donde la integración política no es más que un eufemismo de centralización. Quieren un Estado federal en lugar de una federación de Estados. Su proyecto tiene algunos elementos farsescos. Por ejemplo, el traslado del Parlamento Europeo de Bruselas a Estrasburgo una vez al mes para aplacar a la élite que gobierna Francia le ha valido el apodo de «circo ambulante».
Comercio de caballos en Europa
Señalé que dos instituciones europeas no tienen su origen en elevados ideales, sino en un descarado tira y afloja. Una de esas instituciones es la PPC, la Política Pesquera Común. En 1971, el mismo día en que cuatro países solicitaron su adhesión a la UE, el Reino Unido, Irlanda, Dinamarca y Noruega, los ministros de pesca de los seis miembros actuales declararon que los caladeros de todos los Estados miembros eran un bien común. Los futuros miembros tendrían que abrir sus caladeros a los buques pesqueros de otros países de la UE, y toda la pesca europea tendría que gobernarse desde Bruselas. Tres de los cuatro futuros miembros aceptaron esta declaración de última hora, mientras que Noruega se negó a adherirse. La PPC ha resultado ser un desastre, con flotas pesqueras cada vez mayores que persiguen poblaciones de peces cada vez más reducidas. En cambio, Islandia, felizmente fuera de la UE, ha desarrollado un sistema sostenible y rentable en la pesca, basado en cuotas individuales transferibles, que equivalen al cercamiento de los bienes comunes. Así, Islandia evitó la famosa «tragedia de los comunes» -lainevitable sobreutilización de los recursos naturales de libre acceso-, mientras que la PPC supuso la reintroducción del problema.
La otra institución es el euro. A finales de 1989, para sorpresa de todos, Alemania Oriental no cayó con un estruendo, sino con un gemido, y los dirigentes de Alemania Occidental querían desesperadamente unir los dos Estados alemanes. Otros líderes europeos, en particular el Presidente francés François Mitterand, no se mostraron muy partidarios de la idea. Los ingenios observaron que les gustaba tanto Alemania que querían tener dos. El precio pagado por su consentimiento para la unificación de Alemania y la adhesión de este nuevo Estado a la UE y la OTAN (según revelan las memorias de la élite francesa) fue que Alemania Occidental abandonó el sólido y estable marco alemán y aceptó una moneda común. No obstante, los alemanes insistieron en que se establecieran normas estrictas para garantizar la estabilidad de la nueva moneda, el euro. Por ejemplo, el Banco Central Europeo no podía prestar dinero a los Estados miembros. Pero en los últimos veinte años se han incumplido casi todas estas normas. Hay, como dije en la reunión de Amsterdam, dos razones estructurales por las que es más difícil mantener una moneda común estable en la Unión Europea que en los Estados Unidos de América. Una es que el mercado laboral europeo no es tan flexible como el estadounidense. Por lo tanto, en tiempos difíciles existe un incentivo para evitar los inevitables recortes salariales mediante la devaluación de la moneda. La otra razón es que en la Europa de más de treinta lenguas hay mucha menos movilidad que en la Norteamérica anglófona. La gente pasa mucho más fácilmente de un Arkansas deprimido a un Massachusetts en auge que de Grecia a Irlanda. Por lo tanto, cuando las economías de algunos Estados miembros entran en depresión, existe un incentivo para ayudarles, una vez más, devaluando la moneda.
El principio de subsidiariedad
En la reunión de Ámsterdam me preguntaron si podía señalar alguna causa única de la centralización en la Unión Europea. Mi respuesta fue que se trataba de un proceso complicado y casi dialéctico, pero que sin duda el TJUE, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, había desempeñado un papel crucial para hacerlo posible. Por ejemplo, había aceptado infracciones evidentes de las normas sobre el euro. Suelen decidir a favor de la Comisión Europea, la oscura, opaca y antidemocrática burocracia de Bruselas. Había dos razones, sugerí, por las que los jueces del TJUE simpatizaban con la integración política de Europa o, en otras palabras, con la centralización. Una de las razones fue la autoselección. Por lo general, los jueces procedían de grupos de supuestos expertos en Europa, y tales expertos solían ser eurománticos. Otra razón fue la inclinación casi natural de un organismo como el TJUE a ampliar su poder. Tal vez dos cambios institucionales podrían detener o incluso invertir esta evolución, como ha sugerido el eminente economista alemán Roland Vaubel. En primer lugar, los jueces deberían ser seleccionados de entre un grupo de jueces experimentados de los países miembros, sin que necesariamente hayan demostrado ningún interés por los asuntos europeos. En segundo lugar, la tarea del TJUE debe limitarse a decidir sobre cuestiones de Derecho europeo. Otro Tribunal, tal vez denominado de Subsidiariedad, decidiría en asuntos relativos al reparto de competencias entre la Unión y los Estados miembros. Además, el poder legislativo que ahora ostenta la Comisión Europea debería transferirse al Parlamento Europeo.
En 2030, la Unión Europea seguirá existiendo con toda seguridad. Pero hay que reformarlo. Hay que recuperar el principio de subsidiariedad. Hay tres respuestas bien conocidas al abuso de poder: salida, voz y lealtad. El principal problema de la centralización es que suprime la salida como posibilidad. El mismo Gibbon que escribió tan elocuentemente sobre Europa como «una gran república» también dijo: «La división de Europa en una serie de estados independientes, conectados, sin embargo, entre sí por la semejanza general de la religión, el idioma y las costumbres, es productiva de las consecuencias más beneficiosas para la libertad de la humanidad. Un tirano moderno, que no encontrara resistencia ni en su propio seno ni en su pueblo, pronto experimentaría una suave restricción por el ejemplo de sus iguales, el temor a la censura presente, el consejo de sus aliados y la aprensión de sus enemigos. El objeto de su desagrado, escapando de los estrechos límites de sus dominios, obtendría fácilmente, en un clima más feliz, un refugio seguro, una nueva fortuna adecuada a su mérito, la libertad de quejarse, y quizás los medios de vengarse.’